Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
1080p BluRay | Español Latino | Descargar |
Náufrago Chuck Noland, un ejecutivo de la empresa multinacional de mensajería FedEx, se ve apartado de su cómoda vida y de su prometida a causa de un accidente de avión por el que queda aislado de la civilización en una remota isla tropical. Único superviviente y solo en la isla, tras cuatro años de subsistencia Chuck aprende todas las técnicas de supervivencia mientras sufre la tortura de la soledad. La solución: arriesgar la vida adentrándose mar adentro. Náufrago Critica Una persona tan normal como tú o como yo, se convierte de pronto en el protagonista de una historia de superación y superviviencia digna de cualquier héroe novelesco. Tom Hanks sufre una transformación completa para realizar esta película, y no me refiero al peso que tuvo que perder, si no a su calidad como actor, pocas personas podrían aguantar 143 minutos siendo el protagonista absoluto de una historia sin música, sin diálogos, sin buenos ni malos, sin nadie, y que en ningún momento se te haga pesada. Tom llena la pantalla y lo hace de una manera increible, aportando serenidad, soledad y solemnidad a un papel que se merecía un hueco en la historia de los oscars (pero mi adorado Tom, ya sabes que la gente de la academia, piensa que con dos oscars ya vas servido, que nadie puede ser tan bueno como para tener 3 estatuillas, cuando aún no habías cumplido los 45) Náufrago también nos deja otro personaje secundario que cobra especial protagonismo a lo largo de la película. ¿Qué es un balón? ¿un trozo de cuero caucho y plástico? No, aquí ese balón tiene un nombre, se llama Wilson y se convierte en el mejor amigo de nuestro Robinson particular. Un amigo silencioso que escucha entiende y comprende. Mucho más que algunas personas, una maravillosa lección de amistad. Una vez más el tándem Zemeckis&Hanks me ha hecho disfrutar y llorar a partes iguales. ¡Gracias!
Con Todos Los Honores Narra la historia del paramédico William H. Pitsenbarger, que salvó él solo a más de 60 personas en la guerra del Vietnam, y de la investigación de un miembro del Pentágono, Scott Huffman (Sebastian Stan), que trabajó contra viendo y marea superando todos los obstáculos para que se honrara al médico con la medalla al valor. Con Todos Los Honores Critica Es verdad que alguien puede esperar una película de guerra como tal, por lo visto en trailers, posters y demás. Pero realmente se trata de magnificar la figura de un soldado, que fue de los más valientes en la guerra de VIetnam y que no fue reconocido como un héroe, como tuvo que haber sido. Se basa en una historia real y eso sin duda es lo que más toca el interior del espectador. Pero los procesos para hacer justicia sobre el reconocimiento de dicho soldado, son muy aburridos y no me querría ver en la posición del personaje de Sebastian Stan, porque tengo poca paciencia. El reparto que interpreta a los veteranos de VIetnam es sin duda, de élite, aunque su participación se ve reducida a poca cantidad de minutos en pantalla debido a como es la dirección de la historia. Se van alternando escenarios bélicos y escenarios políticos y jurídicos y sin duda, los más divertidos son los bélicos, no porque la guerra sea divertida, si no porque, esa parte de la película para mí, es la que mejor hecha está. Es verdad que se nota demasiado patriotismo americano típico de este cine, pero hay que aceptar que lo que hizo el soldado, fue de un total héroe. Los últimos diez minutos de la película, bastante emotivos aunque exageradamente pastelosos.
Palm Beach Un grupo de amigos de toda la vida se reúne para celebrar un cumpleaños especial, con la icónica Palm Beach de Sydney brindando un impresionante telón de fondo para el drama que se desarrolla. Los buenos tiempos pasan, con muchas risas, comidas lujosas, vino fluido y música fantástica, pero lentamente aumentan las tensiones y surgen secretos profundos. Palm Beach Critica Película snob, puramente comercial, que transita por los derroteros vistos en tantas ocasiones. Un grupo selecto de amigos de toda la vida, que ahora son unas viejas glorias de la música, se reúnen como suelen hacer anualmente para la celebración del cumpleaños de su comensal y que fuera líder del grupo. Todos memoran con cierta amargura al pasado glorioso -unos más que otros-, surgiendo entre ellos las viejas rivalidades y rencores con algún que otro secreto familiar. Todo trasciende muy bien regado con buenos vinos y licores, entre sentimientos que afloran entre los algodones que ofrece el confort del lujo selecto. En general lo más digno a destacar son los actores y el paraje paradisíaco australiano (Sydney).
Golpes del destino Million Dollar Baby Frankie Dunn, después de haber entrenado y representado a los mejores púgiles, regenta un gimnasio con la ayuda de Scrap, un ex-boxeador que, además, es su único amigo. Frankie es un hombre solitario y adusto que se refugia desde hace años en la religión buscando una redención que no llega. Un día, entra en su gimnasio Maggie Fitzgerald, una voluntariosa chica que quiere boxear y que está dispuesta a luchar denodadamente para conseguirlo. Pero lo que más desea y necesita es que alguien crea en ella. Frankie la rechaza alegando que es demasiado mayor y que, además, él no entrena a chicas. Pero Maggie no se rinde y se machaca cada día en el gimnasio, con el único apoyo de Scrap. Finalmente, convencido de la inquebrantable determinación de Maggie, Frankie decide entrenarla. Golpes del destino Critica Hace algún tiempo pude leer una frase que decía, con bastante realismo he de admitir, que "la muerte está tan segura de vencerte que te da una vida de ventaja". Después de ver esta película un servidor se acuerda de la frase y piensa en la maldita razón que llevaba el que la escribió. No obstante, soy de los optimistas y creo que, al igual que Peligro, (el que haya visto la película le recordará. Los que no, lo harán), sólo queda encajar los golpes como buenamente se pueda y levantarse. Las veces que hagan falta. Clint Eastwood, para mí, no pasará a la historia del cine solamente como el paradigma del cowboy que toma curiosos apodos como El Manco, El Rubio, El Bueno, El Chachi (ése es de mi cosecha personal) etc... y viste con un poncho y tiene una gran destreza con los "seis tiros" (AKA revólver). Ya no. Desde que vi esta pedazo de película no. Decir que tiene talento para conmover es ser superficial. Ya no es la forma de narrar la historia, que goza de un trío protagonista en estado de gracia en el plano interpretativo. Es la forma de dibujar la relación de dos soledades introvertidas que se unen en un amor casi paternal (Eastwood y Swank), velado durante toda la película. Es la forma de rodar unos combates, muy rápidos, en los que los golpes rasgan el viento en comparación con el tremendo impacto que esta película propina, al final, al espectador. Million Dollar Baby te golpea y te noquea. Pero no golpea el mentón, sino el corazón. Una película que tiene la genialidad de pintar una tragedia absoluta sobre la ingratitud de la vida y dejar, casi imperceptiblemente, un rayo de esperanza pintado a su término (me remito a Peligro).
Aquí y ahora Lara es bailarina de danza contemporánea. Aunque sufre de una gran inseguridad, su vida es la danza. Todo se complica cuando le ofrecen una beca para ser parte de una compañía de danza en Berlín. Este sueño por el que ha trabajado tanto se convierte en un conflicto interno, ya que comprenderá que su pasión significa también dejar atrás los espacios y la gente que hacen de su país su casa.Drama que supone el debut en la dirección de Paz Leon, y que protagonizan Nerina Carmona (Medea), Eugenia Chaverri (Violeta al fin), Melania Fernández (Dele Viaje) y Oscar González Chacón (Nina y Laura). Aquí y ahora Critica Lo que me ha gustado Que cuenta una historia, y eso es a vece un plus en nuestro cine y teatro. Aquí y Ahora nos cuenta una historia que transita entre lo cotidiano y lo ordinario. Es una historia simple. Pero a la que todos nos podemos sentir identificados. Un par de buenos personajes, Erina Libertad destaca en su naturalidad, logra darle algunos matices a sus conflictos. Pero Eugenia Chaverri hace una abuela maravillosa que te roba el corazón. Un personaje secundario precioso. La comicidad está alejada de lo vulgar, se llena de lo cotidiano y hace una comedia oportuna y ligera. Tiene buenas corazonadas en el manejo de la foto. El inicio es muy prometedor. En general y con una excepción, es una película con actuaciones creibles. La escena del hospital es preciosa. Lo que no me ha gustado No me hagan ver como hater. Pero Hernán Jiménez con su actuación a lo stand up comedy le quita veracidad a la propuesta. Ya es de por si conocido las carencias del director/comediante a la hora de actuar. Aquí lo vuelve hacer. Lo mejor de la película son sin duda aquellas escenas donde él no aparece. En el desarrollo del guion el filme se estanca en desarrollar mejor los conflictos que propone. El final, no me deja satisfecho del todo. 6/10 Opinión Final: Aunque la película la firma como directora Paz León, a mí me huele a Hernán por todo lado, cuesta desvincular a su creadora de su productor. Fuera de eso, es cine comercial que se deja ver, al salir de la sala ya olvidas que la viste, pero se pasa su buen rato. No le exige nada al espectador, ni da nada. Nos queda la pregunta ¿Qué resultado hubiera tenido si Hernán se hubiera quedado en su silla de productor y nada más?
Rey Arturo: La leyenda de Excalibur Arturo es un joven intrépido que dirige a su pandilla por los callejones de Londonium. Tras sacar la espada de Excalibur, se verá obligado a tomar algunas duras decisiones. Junto a una misteriosa mujer llamada Guinevere, deberá aprender a manejar la espada, vencer a sus demonios y unir al pueblo para derrotar al tirano Vortigern, quien robó su corona y asesinó a sus padres antes de convertirse en rey.